Chinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish

Arte cinético

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on reddit
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

Arte cinético

« Back to Glossary Index

Se utiliza para describir el arte que incorpora movimiento real o aparente. El término arte cinético fue introducido por primera vez en la década de 1920 por Gabo, pero solo llegó a distinguirse como una forma de arte específica durante las décadas de 1950 y 1960. El arte cinético puede ser bastante simple, como los móviles impulsados por el viento de Calder, o complejo, como las esculturas motorizadas de Tinguely. El término también puede aplicarse a obras de arte que utilizan efectos de luz para dar al espectador la ilusión de movimiento.

Alexander Calder

Nota: El Glosario de Términos se construye continuamente a medida que vamos integrando contenido en Artes Libertinas. Pretende abarcar los conceptos básicos para la comprensión de terminología artística, y como base para profundizar en los temas. 

¿Quieres sugerir o colaborar con un término? Puedes enviarnos tus ideas a editorial@arteslibertinas.com

Artes Libertinas

Artes Libertinas

Espacio gratuito de difusión de Arte, Estética y apreciación artística.