Chinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish

Pantone Very Peri, el Color del Año 2022

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on skype
Share on whatsapp
Share on reddit
Share on pinterest
Share on email

Asistimos al webinar del color del año 2022 presentado por Laurie Pressman, vicepresidenta del Pantone Color Institute, donde habló acerca del nuevo color de referencia y de cómo se llegó a este nuevo color del año, el Very Peri 17-3938.

Durante 23 años, el Color del año de Pantone ha influido en el desarrollo de productos y las decisiones de compra en múltiples industrias, incluida la moda, el mobiliario para el hogar, por ende, influye en las tendencias de colores usadas por los diseñadores a nivel mundial.

En su charla, Laurie Pressman comentó acerca del proceso de creación de Very Peri. A diferencia de los años anteriores, en los que se elegía un color dentro del catálogo Pantone, para el 2022 se decidió crear un nuevo color. ¿Por qué? Laurie explicó que el color del año se elige de manera holística, uniendo varias aristas tanto desde las tendencias de diseño como también el sentimiento global sobre el futuro.

 

Color y contexto

La creación/selección del color del año, está pensada para entregar un mensaje. En este 2022, el mensaje que Pantone quiere reflejar es que en este momento la sociedad entera está re-inventándose.

En palabras de Laurie:

“estamos re-escribiendo nuestras vidas, con nuevos valores y nuevas formas de relacionarnos en este nuevo mundo digital”.

También es una invitación a re-imaginar nuestro entorno dadas las nuevas posibilidades que nos esperan, como el metaverso, por ejemplo. La tendencia en videojuegos, realidad virtual, arte digital y también en lo tangible como la industria de la moda y el diseño de interiores, hacen que el nuevo color sea uno que abrace las nuevas tecnologías, pero que también es orgánico y nos trae calma, es un color que está en la naturaleza, lo cual es una mezcla interesante: dejamos de lado la relación de lo tecnológico con los tonos verde neón / negro (muy estética The Matrix, de inicios del siglo XXI) para adentrarnos en el dinamismo de este color con un toque especial que explicamos a continuación.

 

Very Peri

Podríamos decir que este color se parece a otros elegidos en años anteriores… pero para quienes trabajamos en diseño, este tono violeta tiene algo de especial: el toque preciso de rojo. Casi imperceptible, esta exacta presencia de un subtono rojo, hace que este color sea tan versátil. Según Pantone Color Institute, es un color que incentiva la creatividad, la inventiva y la iniciativa personal.

El toque de rojo hace que, en texturas, se pueda lograr el efecto tornasol, que ha estado ligado a lo futurista de esta nueva era digital. Y su integración en diferentes ámbitos del diseño, ejemplifica lo versátil que puede ser.

¿Cómo se llega al color del año?

El Pantone Color Institute cada año realiza un “barrido” por las tendencias tanto estéticas como técnicas para encontrar el color del año siguiente. ¿Por qué este año está tan ligado a lo digital? Según Laurie Pressman, el Pantone Color Institute debe analizar lo que está pasando también en lo digital, diseño de videojuegos, metaverso, proyectos de realidad virtual y aumentada, proyectos “Immersive”… porque hacia allá se está moviendo la gente. La selección del color no es en absoluto azarosa!

Desarrollaron 4 paletas de colores muy versátiles con las que jugar y colorear nuestros proyectos (y nosotros ya nos enamoramos de una): las encuentran en este enlace

Sobre la imagen que acompaña a este nuevo color, Pressman dijo: “no sabemos bien qué nos depara el futuro, es por eso que la imagen de este año es digital, pero simulando componentes orgánicos, como los filamentos que dan movimiento y soporte a las esferas brillantes, que dan el carácter de lo futurista. Es un color que refleja la transición que el mundo está viviendo, desde la confianza”.

Es por eso que nos recuerda también a los colores relacionados con el wellness, la calma, el color lavanda con un toque de rojo que nos invita a combinarlo en nuevas formas.

Desde los orígenes del diseño, (y desde luego, en el arte) El color es importantísimo a la hora de comunicar un mensaje. Usando el color podemos generar un sentimiento, podemos destacar, difuminar, guiar el ojo entre los elementos. Sin duda es importantísimo e interesante leer sobre teoría del color! Ya hablaremos sobre eso 😉

En Artes Libertinas ya nos decidimos para empezar el 2022 de la mano de este nuevo color!

Escrito por:

Emily

Emily

Co-fundadora y Director Editorial de Artes Libertinas. Licenciada en Estética, Diseñadora Gráfica y especialista en Marketing Digital. Fanática de los museos y objetos con historia.

Colabora con este proyecto

Comentar con Facebook:

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *