Chinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
Imagen: Bas Jan Ader

Bas Jan Ader

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on reddit
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email
En su simple producción de obras de instalación y performance de bajo presupuesto, y sus piezas fotográficas, Ader exploró temas emotivos como la desesperación, la pérdida y la partida. Con una voz tranquila pero elocuente, nos recuerda la inmensa división entre todos nosotros.

Bas Jan Ader

Fotografía “I`m too sad to tell you”, 1970. (45 x 59 cms) Museo Boymans-van Beuningen, Rotterdam.

Sobre la Obra:

La emoción cruda se disloca de su fuente en esta poderosa imagen en blanco y negro. La obra se presenta en tres formas: como película, como fotografía y como postal enviada a los amigos del artista. Se aseguró a los destinatarios que se trataba de una auténtica expresión de dolor, pero no se les informó la causa. Por tanto, la tristeza es más inquietante. Frente al rostro del artista manchado de lágrimas y la leyenda “Estoy demasiado triste para decírtelo”, que expresa dolorosamente la soledad del dolor, el espectador recuerda momentos igualmente angustiosos de su propia vida. En su modesta producción de obras de instalación y performance de bajo presupuesto, y sus piezas fotográficas, Ader exploró temas emotivos como la desesperación, la pérdida y la partida. Con una voz tranquila pero elocuente, nos recuerda la inmensa división entre todos nosotros.

La pérdida y la desaparición marcan la vida de Ader e impregnan su arte, la media docena de años de fotografías, libros y películas que constituyen, a la vez, su obra temprana, madura y tardía.

 

Water’s Edge

“Water’s Edge” en la galería de Los Ángeles Meliksetian Briggs recopila cuidadosamente una selección de la obra de Ader en torno al tema del agua. Sus acciones escénicas y performativas, llevadas a cabo tanto para cámaras fijas como de película, utilizan la gravedad como herramienta de autonegación, ocultación y daño potencial. En todos los casos, el agua influye como agente o expresión de pérdida o desaparición.

En el video de “Broken Fall (organic), Amsterdamse Bos, Holanda” (1971), Ader aparece colgando de una rama alta durante más de un minuto, balanceándose y ajustando su agarre, antes de caer al canal poco profundo de abajo. Las 10 fotografías en blanco y negro de “Fall 2, Amsterdam” (1970) relatan, desde una posición fija, Ader entrando en escena en bicicleta, virando hacia el borde de la acera y volcando, bicicleta y todo, hacia un canal, fotografía destacada de este post.

“Fall 2, Amsterdam” (1970)

 

Zarpó en busca de lo milagroso, para nunca más volver:

En 1975, como parte de su proyecto “In search of the miraculous” (En busca de lo milagroso), Ader partió de Cape Cod en un pequeño yate para un viaje de dos meses a través del Atlántico. Su bote volcó y nunca más se le volvió a ver. La vida del artista holandés difícilmente puede verse de otra manera. Desapareció en el mar a los 33 años, la misma edad que tenía su padre en 1944 cuando fue ejecutado por los nazis por su papel activo en la resistencia.

Bas Jan Ader en su última performance “En busca de lo milagroso” 1975

El arte de Ader se enfrentó a la noción de que nuestras experiencias individuales no siempre pueden capturarse o transmitirse adecuadamente. El artista estaba buscando algo “milagroso”, pero incluso si lo hubiera encontrado, ¿quién puede decir si podría transmitirlo adecuadamente? Es un tema que se repite a lo largo del pequeño pero notablemente consistente cuerpo de trabajo de Ader. Su obra presenta una mezcla conmovedora de lucha de Sísifo, humor absurdo y preocupación humanista.

—–

A continuación, podrán ver un video con la filmación, parte de la obra “I´m too sad to tell you” de 1971.

Galería

Comentar con facebook

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Bas Jan Ader

Nacimiento:
1942, Winschoten, Holanda.
Fallecimiento:
1975, Cape Cod, Massachusetts, Estados Unidos.
Período:

Arte Conceptual

Relacionados:
Burden, González, Longo, Rainer, Soutine
Artes Libertinas

Artes Libertinas

Espacio gratuito de difusión de Arte, Estética y apreciación artística. Si te gustó nuestro proyecto y nuestro contenido, te invitamos a colaborar en :