« Back to Glossary Index
Un término que se atribuye a Duchamp alrededor de 1914 para describir formas revolucionarias de arte. Su adición de una leyenda obscena y bigote a una copia de Mona Lisa de Leonardo da Vinci es un ejemplo de anti-arte. El término también resume muchos de los experimentos anárquicos de los Dadaístas.
Posteriormente fue utilizado por los artistas conceptuales de los años sesenta para describir el trabajo de aquellos que afirmaban haberse retirado por completo de la práctica del arte, o al menos de la producción de obras que podían venderse. La exposición de Baldessari de las cenizas de sus pinturas quemadas fue vista como un típico gesto anti-arte.